http://www.lunademiel.com.pe/articulos/art115/Conozca-Guayaquil.html
La nueva Perla del Pacífico
La nueva Perla del Pacífico
Guayaquil es una ciudad vibrante y cálida, con un puerto en el Pacífico oriental que es el alma de la economía de esta zona desde siempre. Y por eso gracias a su presencia, se ha convertido en los últimos 20 años en uno de los lugares estratégicos para el movimiento empresarial y cultural del Ecuador.
El río Guayas resguarda a la ciudad, y al estar ubicada a 20 kilómetros del Pacífico es el punto de partida para conocer nuevas playas, disfrutar de su gastronomía, caminar, y tomar unas merecidas vacaciones por su agradable clima que es un atractivo más para el turismo; pero, debemos precisar que de diciembre a abril es lluvioso y húmedo, y de mayo a diciembre es más fresco.
La llamada “Perla del Pacífico” tiene vida en el centro de la ciudad, por ejemplo: en el Malecón 2000 encontrarán monumentos, centros comerciales, jardines y miradores, por donde los ciudadanos y visitantes caminan libremente durante todo el día. Es uno de los lugares con más movimiento comercial y de entretenimiento, y de noche la gama de restaurantes y bares de la zona los esperan con nuevas propuestas gastronómicas y de relax.
Y si quieren alejarse un poco de la agitación y extrañan los paseos románticos, pueden conocer el río Guayas en una de las embarcaciones que se encargan de llevarlos por todo el puerto en la tarde o en la noche. Los viajes nocturnos son fantásticos porque tendrán la oportunidad de ver a la ciudad iluminada, tomarse algunas fotos con aquel fondo que resulta muy interesante, y sentir la brisa del río y su vaivén.
Si son amantes de las tradiciones pueden conocer la parte antigua de la ciudad en el Barrio Las Peñas y caminar por sus callecitas de casonas antiguas y de colores peculiares, que el Municipio ha tratado de conservar, a pesar del avance de las estructuras modernas que quieren arrasar con todas las ciudades que están en proceso de crecimiento económico.
Guayaquil es la ciudad de los ríos y esteros, y si en esta ocasión no pueden viajar a Galápagos, no se pierdan la oportunidad de ir al Parque Histórico Guayaquil, aquí encontrarán un gran bosque de manglares que conservan 28 especies de animales propios de la zona.
En el Puerto de Morro al sureste de la ciudad les brindan el privilegio de ver a los pequeños delfines pico de botella, delfines de color gris, y variedad de aves y garzas, el ingreso a los turistas tiene un costo de nueve dólares.
El río Guayas resguarda a la ciudad, y al estar ubicada a 20 kilómetros del Pacífico es el punto de partida para conocer nuevas playas, disfrutar de su gastronomía, caminar, y tomar unas merecidas vacaciones por su agradable clima que es un atractivo más para el turismo; pero, debemos precisar que de diciembre a abril es lluvioso y húmedo, y de mayo a diciembre es más fresco.
La llamada “Perla del Pacífico” tiene vida en el centro de la ciudad, por ejemplo: en el Malecón 2000 encontrarán monumentos, centros comerciales, jardines y miradores, por donde los ciudadanos y visitantes caminan libremente durante todo el día. Es uno de los lugares con más movimiento comercial y de entretenimiento, y de noche la gama de restaurantes y bares de la zona los esperan con nuevas propuestas gastronómicas y de relax.
Y si quieren alejarse un poco de la agitación y extrañan los paseos románticos, pueden conocer el río Guayas en una de las embarcaciones que se encargan de llevarlos por todo el puerto en la tarde o en la noche. Los viajes nocturnos son fantásticos porque tendrán la oportunidad de ver a la ciudad iluminada, tomarse algunas fotos con aquel fondo que resulta muy interesante, y sentir la brisa del río y su vaivén.
Si son amantes de las tradiciones pueden conocer la parte antigua de la ciudad en el Barrio Las Peñas y caminar por sus callecitas de casonas antiguas y de colores peculiares, que el Municipio ha tratado de conservar, a pesar del avance de las estructuras modernas que quieren arrasar con todas las ciudades que están en proceso de crecimiento económico.
Guayaquil es la ciudad de los ríos y esteros, y si en esta ocasión no pueden viajar a Galápagos, no se pierdan la oportunidad de ir al Parque Histórico Guayaquil, aquí encontrarán un gran bosque de manglares que conservan 28 especies de animales propios de la zona.
En el Puerto de Morro al sureste de la ciudad les brindan el privilegio de ver a los pequeños delfines pico de botella, delfines de color gris, y variedad de aves y garzas, el ingreso a los turistas tiene un costo de nueve dólares.
En las noches caminar por el Malecón del Estero Salado, o por el Puente del Velero es una gran opción, sobre todo el segundo, por la seguridad de la zona y la construcción de una conexión tecnológica que simula a un velero, que se ilumina de un color azul intenso sobre un puente de madera. Es muy agradable estar aquí, y es el homenaje de la ciudad a su actividad comercial de una forma poética.
Si en el recorrido ansían conocer los avances de la arquitectura moderna en Sudamérica, el Museo Nahím Isaías les dará esa oportunidad en el centro de la ciudad, su estructura de policarbonato despierta el interés y la curiosidad por esta nueva forma moderna que preserva la mayor parte de piezas escultóricas y pictóricas de la Escuela Colonial de Quito, los horarios de visita son los martes y sábado de nueve a cinco de la tarde. Y en el Museo Presley Norton pueden ver los orígenes y la evolución de la cultura del país del norte, y al final del día pueden ir al Teatro-Cine MAAC en el Malecón 2000.
No se olviden que Guayaquil es una ciudad con un gran movimiento comercial y una ventana para hacer nuevos negocios, aquí también pueden encontrar novedades en accesorios y moda de diversas partes del mundo.
Si en el recorrido ansían conocer los avances de la arquitectura moderna en Sudamérica, el Museo Nahím Isaías les dará esa oportunidad en el centro de la ciudad, su estructura de policarbonato despierta el interés y la curiosidad por esta nueva forma moderna que preserva la mayor parte de piezas escultóricas y pictóricas de la Escuela Colonial de Quito, los horarios de visita son los martes y sábado de nueve a cinco de la tarde. Y en el Museo Presley Norton pueden ver los orígenes y la evolución de la cultura del país del norte, y al final del día pueden ir al Teatro-Cine MAAC en el Malecón 2000.
No se olviden que Guayaquil es una ciudad con un gran movimiento comercial y una ventana para hacer nuevos negocios, aquí también pueden encontrar novedades en accesorios y moda de diversas partes del mundo.
Datos de Interés
*El Aeropuerto Internacional es: José Joaquín de Olmedo.
*Desde Guayaquil pueden viajar a Galápagos consulte por las dos aerolíneas que llegan a las islas.
*Para su viaje necesita el DNI y el pasaporte en regla. No necesita VISA para Ecuador.
*Impuestos. Tienen un impuesto sobre las ventas del 12 por ciento.
*La salida del aeropuerto de Guayaquil tiene un costo de $27.00.
* Tenga a la mano un repelente de mosquitos, y ropa de algodón fresca y cómoda.
*La corriente de Guayaquil es de 120V y 60Hz.
Sitios web de interés
www.guayaquil.gov.ec
http://www.visitaguayaquil.com/
*El Aeropuerto Internacional es: José Joaquín de Olmedo.
*Desde Guayaquil pueden viajar a Galápagos consulte por las dos aerolíneas que llegan a las islas.
*Para su viaje necesita el DNI y el pasaporte en regla. No necesita VISA para Ecuador.
*Impuestos. Tienen un impuesto sobre las ventas del 12 por ciento.
*La salida del aeropuerto de Guayaquil tiene un costo de $27.00.
* Tenga a la mano un repelente de mosquitos, y ropa de algodón fresca y cómoda.
*La corriente de Guayaquil es de 120V y 60Hz.
Sitios web de interés
www.guayaquil.gov.ec
http://www.visitaguayaquil.com/
Hoteles
Hotel Alexander Ecuador
http://www.hotelalexanderecuador.com/ Ubicado en el centro de la ciudad
Hilton Colon Guayaquil Hotel .
Avenida Francisco de Orellana Mz 111, Guayaquil, Ecuador.
Está localizado a 5 minutos del Hotel Joaquín de Olmedo.
Hotel Alexander Ecuador
http://www.hotelalexanderecuador.com/ Ubicado en el centro de la ciudad
Hilton Colon Guayaquil Hotel .
Avenida Francisco de Orellana Mz 111, Guayaquil, Ecuador.
Está localizado a 5 minutos del Hotel Joaquín de Olmedo.
ME viene muy bien la info sobre los hoteles ya que hace ya dos meses que con mis amigas compramos loos pasajes a Guayaquil peor de hospedaje no se porque ninguna se ocupo hasta el momento.
ResponderEliminarAlguna otra recomendacion en especial para nuestro primer viaje a Ecuador?