martes, 23 de agosto de 2011

Diseño de Interiores - Los mágicos consejos de Márcia Lenz



En la búsqueda de un estilo. Espacios iluminados y modernos
Márcia Lenz es una de las diseñadoras de interiores más reconocidas del medio, el año 2008 llegó de Brasil y participó en Casa Cor, sus propuestas modernas y llenas de armonía han conquistado a varios que se encuentran en la búsqueda de aquel espacio ideal, que transforme el hogar y la oficina en una zona cálida y con personalidad. Márcia es paisajista y profesora del Instituto Toulouse Lautrec, y en estos momentos del boom inmobiliario, de los departamentos más pequeños, y del cambio en los estilos de vida, queríamos saber su punto de vista, y sin duda para ella existen tres palabras mágicas que son: espacio, iluminación y funcionalidad. 
*Tips. 

Diseño y nuevos espacios 

¿Márcia por el boom inmobiliario, qué les recomendarías a las parejas jóvenes que se encuentran en la búsqueda de un nuevo departamento? 
En algún momento de la vida, usted pensará en comprar un departamento o una casa y, con ello,  concretizar sus sueños de morada, con una sala integrada a la cocina para encuentros gastronómicos, un home theater de dar envidia  al director de cine, o hasta un baño con hidromasajes. Sin hablar de  la localización, distribución de los ambientes y  otros factores, algunos muy personales, que influyen en la decisión. Apartamentos nuevos y usados atraen públicos con objetivos diferentes. En los antiguos, el espacio generoso y las ventanas amplias ayudan a contar puntos a favor, pero el área de esparcimiento es menos atrayente, faltan espacios para cocheras y difícilmente se salva de una remodelación. En construcciones nuevas, es posible pedir alteraciones en la planta durante la construcción y el área común funciona como clubes. Las nuevas construcciones priorizan  el espacio social en perjuicio del área útil del apartamento, las mudanzas están relacionadas al estilo de vida de las personas. Los edificios nuevos son más afines con la dinámica de la vida en las grandes ciudades.
Hoy existe la seducción de las áreas de esparcimiento: El tránsito y la falta de seguridad en las grandes ciudades están entre los motivos principales para el surgimiento de los condominios con áreas  de esparcimiento, los moradores ahorran tiempo en el desplazamiento y se exponen  a menos riesgos.
Comprar un departamento nuevo e invertir en una remodelación parece contradictorio, pero ¿quién no quiere una casa a su  medida? La moda de personalizar el layout y los acabados está ahí para confirmar esa necesidad. Lo ideal es comprar el departamento en la planta y negociar las modificaciones con el constructor, en vez de modificar después de hacer la compra. Podemos crear layouts diferentes de las opciones ofrecidas por la constructora porque compramos el departamento en  construcción.  

Pero atención: personalizar durante la construcción, en general,  significa incrementos en el valor del departamento. 
Poder adaptar la planta a sus necesidades es solamente uno de los factores para decidir la compra. Para no perder el foco en medio de un universo de ofertas, definir los criterios de elección y priorizarlos es tarea fundamental. Lo que es más importante: El sitio donde está ubicado  o las facilidades de compra; el  área de esparcimiento  y los materiales de acabados del  área útil. Responda a  preguntas de este  tipo antes de partir en la búsqueda del departamento propio.

Luz. Elegancia y perfecta distribución del espacio
¿En estos tiempos si una pareja joven no tiene un estilo definido cuáles, según tu visión, serían las piezas claves para su nueva decoración?  
Varios factores ayudan en la hora  de escoger el estilo de decoración, como sus gustos personales, el estilo arquitectónico del departamento o hasta el sitio en que está localizado. También el  presupuesto y disponibilidad de los diversos elementos decorativos  tendrán un papel determinante en la elección de cómo decorar un departamento o una casa, pero una vez definidos estos criterios se  puede dar inicio al divertido proceso de decoración. Independientemente de la  popularidad de un determinado estilo de decoración, deberá escoger de acuerdo con sus propias preferencias, quedando más satisfecho y contribuyendo para que la decoración del departamento perdure. Recordando que lo que puede estar de moda hoy, mañana está “ultrapasado”. Opte siempre por estilos más versátiles y fáciles de combinar con otros, en caso se precise de hacer una renovación.

¿Cuáles son los artículos u objetos que consideras fundamentales en la decoración de una vivienda? 
Después de adquirir el departamento, el desafío ahora es la decoración de los espacios. Organizar un lugar pequeño muchas veces es una de las tareas más difíciles. Entonces la solución para este problema es crear un área que sea confortable, agradable y al mismo tiempo organizado, disponiendo los muebles de modo que ofrezca más espacio, aprovechando bien los límites del sitio.  Cada espacio tiene sus muebles fundamentales, la palabra clave es funcionalidad.
Ahora cada vez las nuevas  decoraciones son de diversos estilos, ¿pero qué le recomendarías a una pareja joven y lúdica?
Un sofá cama puede resolver la falta de un cuarto de huéspedes, o  transformar su cuarto en un ambiente  más en el departamento. Lo que ayuda actualmente es la tendencia que los artefactos electrónicos son cada vez más pequeños  y delgados, como los televisores de plasma o LED y los microsistemas y home theathers, que pueden ser colgados, de esa manera dan la impresión que hay más espacio.

Por otro lado las paredes se pueden utilizar para colgar utensilios y objetos como una buena salida,  siempre que tenga buen criterio para no permitir que el ambiente se vea recargado visualmente. Para eso el tip es apostar por  los colores claros y tonos pasteles, pues aparte de ser más elegante  permiten una sensación de amplitud del espacio, sin  olvidarse de la iluminación, que debe ser bien hecha, para dar el toque final en la decoración.
¿Si una pareja tiene varios años de casados pero desean un nuevo aire que les aconsejarías para remodelar su espacio?
Contratar un profesional para que les brinde asesoría,  ahorrando así  tiempo y  dinero.
¿Marcia los departamentos son cada día más pequeños, pero cómo se puede aprovechar el espacio con estilo?
Creando espacios integrados: la cocina integrada a la sala. Pero muchas veces tener una barra entre los dos ambientes puede ser una pésima idea para el proyecto de una remodelación. En lugar de integrar los espacios, pondrá una barrera entre ellos. Prefiera tener la sala libre y deje la cocina y la barra apoyada en una de las paredes. La isla gourmet es para quien tiene  un departamento grande, al contrario de lo que piensa la mayoría.
Rompa todo y transforme el departamento en un espacio único, excepto los cuartos, para tener privacidad. Su vida cambiará. Usted  descubrirá que es capaz de vivir de otra manera, sin aquella sectorización innecesaria.

Un punto muy importante es la parte de carpintería bien planeada, porque para vivir feliz en espacios pequeños, es preciso escapar de los patrones.
Invierta en una carpintería de calidad; ese es el secreto para mantener sus pertenencias organizadas y en buen estado. Una casa pequeña precisa de buenos armarios. Pero tenga cuidado de no exagerar y dejar el espacio claustrofóbico. Creo que es horrible un cuarto lleno de armarios, sin lugar para  nada más. No tener muchos armarios también va ayudar a eliminar el exceso con más facilidad.
¿Cuáles son las tendencias de diseño de interiores en estos tiempos?
Las tendencias se presentan en diferentes vertientes, cabe a los moradores escoger el estilo que más le agrada. A pesar que el estilo rústico esté ultrapasado, la contemporaneidad de la decoración está en alta y dicta nuevos rumbos para el diseño de interiores. Las nuevas tendencias desestiman el exceso de acabados, la multiplicidad de estampados y los trazos redondos. Un requisito fundamental para decorar la casa es hacer las combinaciones correctamente, apostando por colores y formas con el mismo patrón para mantener la apariencia de los ambientes equilibrados. Cada ambiente necesitará de un mueble y revestimiento apropiado, y todos deben corresponder a las características de un único estilo.     

Un evento que ocurre relacionado a las tendencias de la decoración es Casa Cor que está realizándose en Sao Paulo, donde se percibe que cada vez más los colores van a ser parte de la decoración de ambientes a modo de destaque, así como los muebles  que también son un detalle importante. Pero, a pesar de todas las tendencias, variará mucho el estilo de decoración que usted utilizará, pues cada ambiente tiene su estilo y generalmente un profesional puede prever de qué forma la decoración del ambiente puede ser hecha, de acuerdo con el espacio y el estilo de su ambiente. Y así como, a través de las tendencias de diseño de interiores se habla mucho de sustentabilidad y  construir espacios pensando en el medio ambiente,  ya sea a través de métodos de captación de agua y luminosidad, o de la utilización de materiales reciclables, que estén bien estructurados permiten  ambientes perfectos. Por eso siempre recomendamos la contratación de un profesional especializado para asesorar en la hora de la decoración de su casa o departamento. Reunir y apuntar tendencias de materiales, líneas de design y organización de la casa es uno de los motivos que tornan  Casa Cor en el evento de decoración más importante del Perú y Brasil. En Sao Paulo, su 25ª edición, no podría ser diferente, más de 100 ambientes, en un área de 56 mil metros cuadrados, la repetición de algunos elementos, indican  que estará en alta los proyectos más modernos y sobresalientes de 2011.
¿Márcia en tus procesos de inspiración cuáles son tus colores y materiales favoritos para trabajar? 
El espacio a intervenir dará indicadores sobre la ruta a seguir, teniendo  como objetivo potenciar  sus cualidades y anular  sus puntos menos positivos. La luz, el encuadramiento paisajístico, las texturas, colores, cultura y espacio circundante dará la orientación suficiente para el desenvolvimiento de una decoración inspiradora.
La inspiración viene del día-a-día, los viajes principalmente. Estoy siempre atenta a los detalles que veo, las novedades de revestimientos. Sigo mucho las tendencias de Brasil, siempre que puedo voy a ferias o muestras de arquitectura y decoración. No hay un color específico, primero tengo de ver si al cliente les gusta los colores que propongo o no, y cuanto a los materiales, me gusta mezclar varios elementos para que la decoración no se vea cargada o monótona.
En cada nuevo proyecto conoces a clientes diferentes, ¿cómo logras mantener tu visión frente a las exigencias de cada empresa? 
Para eso hago el Briefing, para conocer mejor y más a cada cliente; estudio bien la personalidad y la expectativa de cada uno, sus sueños, sus necesidades.

¿Cuándo diseñas nuevos espacios, qué observas de un proyecto? 
Espacio, Iluminación, funcionalidad.

¿Cómo ves el desarrollo del diseño de interiores en nuestro país?
El mercado es promisor, debido a la gran difusión de la profesión, que abarca todo el espacio de la decoración de interiores en las áreas: comercial, residencial y promocional. Con excelentes oportunidades en estudios de arquitectura, destacando el seguimiento de la decoración y del mobiliario. La perspectiva de crecimiento de ese mercado es el mejor.

Marcia finalmente, ¿cuáles son tus proyectos para el futuro con tu página web y con el desarrollo del diseño de interiores en el país?   
Como designer de interiores somos creadores y pensadores, somos profesionales específicamente entrenados para concebir y tratar espacios.  Es mi obligación como profesional, estar consciente de los efectos de mi trabajo sobre los usuarios y, dentro de mis posibilidades, intentar obtener lo mejor en mis creaciones.
Que cada vez más pueda elaborar y divulgar mi trabajo, ya sea con proyectos de interiores para ambientes residenciales y comerciales, especialmente en paisajismo.  
Contacto: www.marcialenz.com/
Teléfonos: 224 43 71
Agradecimientos: Catálogo fotográfico de Márcia Lenz.

Decoración. Cada persona encontrará los artículos perfectos para su departamento

Color. Como un elemento indispensable en la decoración de un ambiente

Los gustos personales y el estilo arquitectónico son la clave para la decoración
de un nuevo espacio



El comedor puede ser un área cómoda y con personalidad



Iluminación. Nada mejor que una cocina blanca y perfecta

Consejos de Marcia: "Cada espacio tiene sus muebles fundamentales, la palabra
clave es funcionalidad"

Blanco. Para descansar del día

Armonía. La vida de un dormitorio

Equilibrio. Un ambiente zen

Dulce. Los niños pueden disfrutar de un bello espacio

Las luces y los colores ideales

No hay comentarios:

Publicar un comentario