jueves, 18 de agosto de 2011

Ana Lucía siempre se enamora - Diario de vida de una wedding planner

Ana Lucía Aranda cree en el amor y en el poder de las bodas; en ese momento de fantasía que a pesar de los tiempos y las separaciones ha sobrevivido a los cambios, porque hay tradiciones que nunca se olvidan. Es perfeccionista, y la mejor amiga de las novias ansiosas que al final de la noche siempre sonríen. Ana Lucía es una de las mejores wedding planner del medio (con casi 130 bodas en su agenda), ella comprende mejor que nadie aquel mundo que ronda a los enamorados antes de llegar al altar. Dentro de pocas semanas dará a luz a su segundo  bebé,  está felizmente  casada,  y sigue coordinando los últimos detalles de los compromisos pactados con anticipación. Se considera una romántica a morir; y es cierto, a veces es bueno ver la felicidad a través de los ojos de los novios que huyen por buscar una nueva oportunidad.


¿Cómo decides convertirte en Wedding Planner?Una vez asistí al shower de una amiga y vi algunas deficiencias en la organización, me di cuenta que no estuvo a la altura de lo que necesitaban en ese momento. Con el tiempo decidí involucrarme en el proceso de la organización en este rubro (y en esa época no estaba trabajando porque me estaba dedicando a cuidar a mi hijo), y luego me metí de cabeza. Es algo que me apasionó y me cautivó mucho.
¿Crees que para trabajar como Wedding Planner, se debe sentir la emoción, o el mundo de fantasía que vive cada novia antes del matrimonio?

Creo que debes de tener cierta cualidad definitivamente, la sensibilidad es una de ellas, por todos esos aspectos soy una romántica a morir, me encantan las bodas, siempre he ido a nuevas bodas, aunque yo pensé inicialmente que nunca me iba a casar; pero sí, debes tener ese feeling por los sueños, por compartir las emociones de las otras personas, y debe haber mucha empatía con la pareja, y ser organizada y responsable definitivamente, la mejor en el trabajo, meticulosa a morir, y muy detallista.
¿Eres perfeccionista?

Sí soy perfeccionista, y no siempre es una cualidad, porque soy muy aprehensiva en los detalles y hay muchas cosas que no las delego, o pienso cómo quiero que salga para los demás, pero también con el toque que yo les doy muchas veces a los detalles.


¿Has organizado una boda como quisieras que fuera tu ceremonia, o siempre con la visión de la novia? No necesariamente. Al comienzo quizá sí, como que empiezas a recordar como fue tu boda. Cuando me convertí en una Wedding Planner ya estaba casada, ya lo había vivido, y eso me parece que es importante, y si no tienes esa experiencia no sabes cómo es, no te pones en los zapatos de la novia porque no has pasado por eso. Esa perspectiva ya la tenía, pero hay bodas como gente en el mundo. Y ahora que estoy comenzando mi quinto año, te puedo decir, que no hay nada dicho (sonríe), la idea es ver a través de los ojos de la novia, no ver por tus propios ojos, o buscar que todo salga bien desde mi perspectiva, pero tiene que ser de acuerdo a los que ellos hayan decidido tener en su boda.
¿Cuál es tu fuente de inspiración para organizar una boda?

La conversación con las novias es básica. Aunque la mayoría de las parejas sí tienen claro lo que quieren, la gran mayoría. Cuando llegan a mí necesariamente no tienen tiempo para hacerlo, siempre tienen ideas claras de lo que quieren y no quieren principalmente, entonces eso te ayuda a organizar una boda.
Me pasa muchísimo y es curioso; que a veces hay novias que vienen con cierto estilo y yo les presento muestras de partes, y coinciden con unas novias que tienen el mismo estilo de recepción, y escogen el mismo modelo de parte, y es bien curioso, me ha pasado varias veces. Pero bueno, no siempre es así. Yo invierto normalmente mi tiempo en conversar con los novios cuando se deciden a contratar mis servicios, para conocer sus gustos y preferencias.

¿Y las tendencias en este rubro?

Las tendencias varían siempre porque no hay nada estático, está la novia clásica, romántica, o la minimalista con los detalles modernos, o se juntan todas y a veces haces un mix. Por eso siempre converso con los novios para desarrollar todo, y el correo es el medio para estar siempre en contacto.
¿Con cuánto tiempo de anticipación la novia debe buscar la ayuda de una wedding planner?

Un año es lo ideal, en la medida de que no tengan nada separado, porque con un año y un poquito más, ahora que los locales están tan pedidos, hay que separar la iglesia y el local para la recepción. Es mejor separar todo apenas se comprometen, tienen que verlo de una vez, porque se llenan muy rápido. A partir de ahí creo que ocho meses son suficientes para trabajar. Aunque me han tocado bodas de tres semanas, definitivamente con una y con otra voy a tener una mayor comunicación y conocimiento de lo que quieren, y el tiempo que vamos a necesitar. Con la novia de las tres semanas vamos a tener que correr, y el principal medio de comunicación es el correo.
¿Recomiendas a las novias en su búsqueda del vestido ideal?

Claro, nosotros los elegimos. El servicio abarca todo lo relacionado a la boda desde separar la fecha, la iglesia, el traje, el coro local, hasta donde se va a realizar la fiesta y la recepción. Les recomendamos una opción en la medida que vamos conociendo su estilo, me gusta diferenciarme mucho en el servicio. A mí me interesa estar más allá, recomendar y ser su guía, acompañarlos.
¿Qué sientes cuándo ves tu trabajo terminado en la boda?

Para mí es una satisfacción completa, plena, el ver que los novios están contentos, ver que disfrutan de su matrimonio, que la novia no se estresó, ver que luce radiante en sus fotos porque se les ve enamorados, esa es la mayor recompensa para mí. Me encanta verlo así, que muchas cosas se quedan en bambalinas, que la que tenga que solucionarlos sea yo, y que ellos no se enteren y que no les pase nada en el día de su boda para protegerlos.
Como una burbuja…

Y que uno tenga que apagar los incendios, porque cuando me encargo de la organización, lo digo con mucho orgullo, casi no hay errores porque trabajo con buenos proveedores que son los principales aliados. Eso es básico, en un trabajo en conjunto con ellos hacemos que salga lindo. Me gusta estar pendiente, que todo esté fluyendo a la perfección, y hay muchas cosas que pasan en los matrimonios y que ellos no conocen.
¿Qué piensas de la boda de Kate y William?

(Sonríe) No la he seguido, y he estado bien ocupada después de navidad. Me preguntas hoy y ahora en realidad pienso en mi bebé, y en estar dedicada a toda la decoración de su espacio.
¿De todas las bodas que has organizado tienes una boda favorita en particular?

Bueno sin temor a equivocarme casi el cien por ciento han sido exitosas, tengo algunas preferidas más que por el evento en sí, por la conexión con las novias, porque yo me vuelvo amiga de ellas, trabajamos codo a codo; es más, por eso tengo mis bodas favoritas y después de cada una de ellas escribo en una agenda o bitácora los pro y los contra.
¿Crees que a pesar del pragmatismo de la época las bodas son todavía importantes?

Sí, creo totalmente. Por otro lado, se ven muchas separaciones también y eso es lo triste, yo creo que la ilusión y las ganas todavía existen, somos un país tradicional y esas cosas nunca van a pasar de moda.
¿Qué planes tienes para el futuro?

Quiero crecer y abarcar otros detalles dentro del rubro de bodas, ese es mi feeling, todo lo que está relacionado con el tema, o dar conferencias o cursos. Estoy enfocada en este tiempo a reestructurar la empresa y la página web, quiero que mi cartera de proveedores sea más grande para retomar con fuerza la segunda parte del año.



Para el recuerdo de la fecha especial.

Las tiaras luego de Kate estarán de moda por un tiempo más.

Recuerdos. Ana Lucía el día de su matrimonio.

Felices. Ana Lucía y su esposo.

Infaltables. Un par de bellos zapatos para una novia detallista.

Encanto. El color de los ramos y el vestido de las damas de honor forman
parte de la organización.

Ana Lucía es amiga de las novias.

Hasta el final. Para Ana Lucía es importante acompañar a los novios en toda la boda.

Detalles de una boda.

Siempre amigos.

Con un año de anticipación se pueden lograr maravillas.

La huella. Los ambientes especiales harán inolvidable una boda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario