lunes, 9 de enero de 2012

Conozca Guayaquil un destino encantador de Luna de Miel

Guayaquil es una ciudad vibrante y cálida, con un puerto en el Pacífico oriental que es el alma de la economía de esta zona desde siempre. Y por eso gracias a su presencia, se ha convertido en los últimos 20 años en uno de los lugares estratégicos para el movimiento empresarial y cultural del Ecuador.
El río Guayas resguarda a la ciudad, y al estar ubicada a 20 kilómetros del Pacífico es el punto de partida para conocer nuevas playas, disfrutar de su gastronomía, caminar, y tomar unas merecidas vacaciones por su agradable clima que es un atractivo más para el turismo; pero, debemos precisar que de diciembre a abril es lluvioso y húmedo, y de mayo a diciembre es más fresco.
La llamada “Perla del Pacífico” tiene vida en el centro de la ciudad, por ejemplo: en el Malecón 2000 encontrarán monumentos, centros comerciales, jardines y miradores, por donde los ciudadanos y visitantes caminan libremente durante todo el día. Es uno de los lugares con más movimiento comercial y de entretenimiento, y de noche la gama de restaurantes y bares de la zona los esperan con nuevas propuestas gastronómicas y de relax.

Y si quieren alejarse un poco de la agitación y extrañan los paseos románticos, pueden conocer el río Guayas en una de las embarcaciones que se encargan de llevarlos por todo el puerto en la tarde o en la noche. Los viajes nocturnos son fantásticos porque tendrán la oportunidad de ver a la ciudad iluminada, tomarse algunas fotos con aquel fondo que resulta muy interesante, y sentir la brisa del río y su vaivén.

Si son amantes de las tradiciones pueden conocer la parte antigua de la ciudad en el Barrio Las Peñas y caminar por sus callecitas de casonas antiguas y de colores peculiares, que el Municipio ha tratado de conservar, a pesar del avance de las estructuras modernas que quieren arrasar con todas las ciudades que están en proceso de crecimiento económico.

Guayaquil es la ciudad de los ríos y esteros, y si en esta ocasión no pueden viajar a Galápagos, no se pierdan la oportunidad de ir al Parque Histórico Guayaquil, aquí encontrarán un gran bosque de manglares que conservan 28 especies de animales propios de la zona.
En el Puerto de Morro al sureste de la ciudad les brindan el privilegio de ver a los pequeños delfines pico de botella, delfines de color gris, y variedad de aves y garzas, el ingreso a los turistas tiene un costo de nueve dólares.
En las noches caminar por el Malecón del Estero Salado, o por el Puente del Velero es una gran opción, sobre todo el segundo, por la seguridad de la zona y la construcción de una conexión tecnológica que simula a un velero, que se ilumina de un color azul intenso sobre un puente de madera. Es muy agradable estar aquí, y es el homenaje de la ciudad a su actividad comercial de una forma poética. 
Si en el recorrido ansían conocer los avances de la arquitectura moderna en Sudamérica, el Museo Nahím Isaías les dará esa oportunidad en el centro de la ciudad, su estructura de policarbonato despierta el interés y la curiosidad por esta nueva forma moderna que preserva la mayor parte de piezas escultóricas y pictóricas de la Escuela Colonial de Quito, los horarios de visita son los martes y sábado de nueve a cinco de la tarde.   Y en el Museo Presley Norton pueden ver los orígenes y la evolución de la cultura del país del norte, y al final del día pueden ir al Teatro-Cine MAAC en el Malecón 2000.

No se olviden que Guayaquil es una ciudad con un gran movimiento comercial y una ventana para hacer nuevos negocios, aquí también pueden encontrar novedades en accesorios y moda de diversas partes del mundo.
Datos de Interés
*El Aeropuerto Internacional es: José Joaquín de Olmedo.
*Desde Guayaquil pueden viajar a Galápagos consulte por las dos aerolíneas que llegan a las islas.
*Para su viaje necesita el DNI y el pasaporte en regla. No necesita VISA para Ecuador.
*Impuestos.  Tienen un impuesto sobre las ventas del 12 por ciento.
*La salida del aeropuerto de Guayaquil  tiene un costo de $27.00. 

* Tenga a la mano un repelente de mosquitos, y ropa de algodón fresca y cómoda. 

*La corriente de Guayaquil es de 120V y 60Hz.

Sitios web de interés
www.guayaquil.gov.ec
http://www.visitaguayaquil.com/

Hoteles 

Hotel Alexander Ecuador 
http://www.hotelalexanderecuador.com/ Ubicado en el centro de la ciudad
Hilton Colon Guayaquil Hotel .
Avenida Francisco de Orellana Mz 111, Guayaquil, Ecuador.
Está localizado a 5 minutos del Hotel Joaquín de Olmedo. 




















miércoles, 28 de diciembre de 2011

HOTEL KUNTUR WASSI - Colca Perú


HOTEL KUNTUR WASSI - Colca Perú 
Disfruta de la fiesta y el Tour por Año Nuevo que ha organizado Kuntur Wasi para ti.
Todo se convertirá en una aventura fascinante, porque Kuntur Wassi cuenta con espacios acogedores y sus habitaciones son especiales y luminosas.
Tan cerca de la naturaleza y de la diversión.
Kuntur Wassi los recibirá el primer día del 2012 con una parrillada con el mejor sabor de la zona.

Dirección: Cruz Blanca S/N Cabanaconde, Arequipa-Perú.
Teléfono: 51 54- 233120. Email: info@arequipacolca.com 

CHICAMA - Boutique Hotel & Spa


http://www.lunademiel.com.pe/promociones/chicama.html

CHICAMA - Boutique Hotel & Spa
Un paraíso a una hora de Trujillo. Sus habitaciones con vista al mar, sus sesiones de Spa y el restaurante con una variada carta complacerán todos sus gustos.

Chicama Boutique & Hotel ha creado un paquete especial desde el 29 de diciembre con tres noches que incluyen: una habitación con baño privado, desayuno, cena de Año Nuevo, y un maravilloso Baño de Florecimiento. Tour a la Huaca del Brujo, y al Museo de Sitio de la Señora de Cao.

Hotel: Prolongación Calle Arica S/N. Puerto Malabrigo, Perú. Teléfonos. 511 440 6040 

¡Aniversario! ¡Renuévate! ¡Refréscate! - Delfines Hotel & Spa


¡Aniversario! ¡Renuévate! ¡Refréscate! - Delfines Hotel & Spa

Sigue los descuentos especiales que tiene Los Delfines hasta el 30 de diciembre.
Pasa inolvidables noches, disfruta de los cocteles de bienvenida, botella de champagne, desayuno buffet y el acceso al Executive Lounge.
Elige una de las promociones que han preparado para cada ocasión.
Reservas: 215 7000- 215 7020.

http://www.lunademiel.com.pe/promociones/delfines-descuentos.html

SENSATION WHITE - Celebra el Año Nuevo 2012


SENSATION WHITE - Celebra el Año Nuevo 2012
No te pierdas esta fantástica fiesta que Los Delfines Hotel & Casino ha preparado para ti.
Este 31 de diciembre recibe el nuevo año en el mejor ambiente, con una cena libre, hora loca y copa de champagne. Recibe las 12:00 am con las uvas para pedir los mejores deseos.
Reservas al: 215 9740/ 215 7000 

domingo, 25 de diciembre de 2011

Luna de Miel y su inolvidable sorteo por Año Nuevo 2012

http://www.lunademiel.com.pe/articulos/art113/sorteo2011lunademiel.html

¡Participa con nosotros! 
Llega el fin de año y es tiempo de celebrar con nuestros queridos amigos y familiares. Por eso tu Portal Luna de Miel pensando en ti, ha preparado un regalo especial para las parejas que se inscriban en el portal hasta el 09 de enero del 2012.

Entra y participa por el sorteo de tres canastas que contienen productos  de las marcas reconocidas en el medio como: El Roble Cava y Quesos, con su colección  increíble de finos licores nos presenta de la bodega Alsina & Sardá su gama de Brut Reserva, ideal para celebraciones por sus burbujas y aroma sutil. 

Con 30 años de historia nos acompaña Nápoles Pasta Gourmet, y toda la esencia italiana. Para esta navidad y con su atención por el sistema Delivery llevan a tu hogar las pastas más deliciosas. 
El Pisco Dama Negra y un relato de misterio, llega con uno de sus productos de colección de sabor excepcional. 

Y la Pastelería Fina Tumbino compartirá con nosotros sus mágicas tortas temáticas que son todo un arte. 
Y finalmente una linda Agenda Ecológica de La Línea Azul 2012. 
No se olviden de registrarse en nuestra página web hasta el 09 de enero del 2012 para llevarse una de estas canastas.
Les deseamos mucha suerte y ¡feliz 2012!

martes, 20 de diciembre de 2011

La temporada de la ilusión


Cómo se vive la navidad en diferentes ciudades del mundo 

Siempre nos quedará París


Una de las ciudades más bellas del mundo se llena de fantasía y luces de color desde noviembre. Los Campos Elíseos, la Torre Eiffel y la Noria brillan con intensidad en las noches de invierno, mientras se organizan en el Sena los cruceros con la explosión de los fuegos artificiales, y el Gran Tour de París que les permitirán observar los monumentos maravillosos como el Louvre y  la Catedral de Notre Dame.

A pesar del frío, los mercados de navidad son los más visitados por la variedad de objetos de decoración para las fiestas, con el aroma del vino caliente y el pan de jengibre.
La conocida Galería Lafayette se esmera cada año para innovar con las últimas tendencias, con ese toque tan especial y refinado en la ciudad.
Los paseos turísticos en esta temporada los llevarán por la zona medieval de Marais, y por  las pistas de hielo que se instalan frente del Ayuntamiento cada año.

Pero todas las luces y el brillo nocturno en navidad tienen un costo elevado, también para el medio ambiente, por lo que la Municipalidad y la Cámara de Comercio ordenaron el uso de bombillas de bajo consumo de energía que representan un ahorro del 70 por ciento mientras duran las fiestas hasta enero. 


Las Galerías Lafayette y sus propuestas infalibles.


Eterna Notre Dame


Los encantadores mercados se abren al público con propuestas diferentes.


Todas las luces en navidad. 

Viena
La ciudad de la música


Todos los amantes de Johann Strauss, Mozart y Bach esperan que como cada año Austria se llene de la energía mágica de los clásicos imprescindibles por estas fechas.
Desde noviembre se inician los conciertos especiales con los niños cantores de Viena junto a la Orquesta Sinfónica con el Aleluya del Mesías de Handel en el programa.
Otras fechas importantes del panorama musical en navidad, son los días 24 y 25 de diciembre, con la Cantata Internacional de Adviento en la Catedral de San Esteban con las melodías de Schubert y Bach.
Pero Viena también abre su corazón de otras maneras; por ejemplo, con la llegada de los tradicionales mercados navideños como el Christkindlmarkt  en la Rathausplatz, con la exposición y venta de hermosos objetos y el sabor, para combatir el frío, del Punsch con aromas de naranja y canela. En el paseo por sus lindos mercados no faltan los panes y dulces de almendras con figuritas encantadoras como si se tratara de un gran cuento infantil.
Los históricos lugares como El Palacio de Schönbrunny el Palacio Imperial de Hofburg decoran sus jardines con luces y  esculturas. Las calles de Landstrasser y  Hauuptstrasse se iluminan, mientras los ciudadanos y turistas esperan que la música les regale un pedazo de cielo navideño con un típico café expreso con crema batida.


Bella Viena en las noches de diciembre.


Los tradicionales mercados decorados para la ocasión.


Objetos únicos en Viena. 
Nueva York 
Las luces infinitas

Uno de los momentos más esperados por la ciudad es el encendido del árbol de navidad del Rockefeller Center con la organización de emotivos conciertos llenos de energía; es un gran ritual, una tradición que pasará de generación a generación.
El Día de Acción de Gracias se celebra el cuarto jueves de noviembre, esta fecha tan especial como la navidad, abre el calendario de fiestas y unión familiar; no pueden faltar en la mesa los clásicos dulces de nueces y calabazas.

Pero al día siguiente la economía se regenera con el famoso “Viernes Negro” que se convierte en una locura porque todas las tiendas ofrecen miles de ofertas, con largas colas de ansiosos compradores en las calles. Los analistas consideran que esta fecha es, sin duda, una especie de vitamina para reactivar una economía golpeada que debe desarrollar más puestos de trabajo temporal y ganancias a las grandes marcas.
Después de esta tormenta comercial, el 25 de diciembre Nueva York queda en silencio y toma fuerzas para recibir el Año Nuevo con la gran esfera de cristal brillante en Times Square. Llega el 2012
.

Los clásicos desfiles navideños en Nueva York


El "Viernes Negro" y la locura por las compras 


Italia

La fiesta del hogar en Roma

El  24 de diciembre en la “Vigilia di Natale” muchas familias llevan a su pequeño niño Jesús para que sea bendecido en las iglesias, y el 25 como manda la tradición todos se reúnen para el gran intercambio de regalos.
La historia y los Museos e Iglesias de Roma convertirán cualquier recorrido en un viaje interesante, sobre todo para ver las decoraciones, el nacimiento y el árbol navideño. La Plaza San Pedro, la Escalinata de Plaza España, la Iglesia de Santa María del Popolo  y los mercados de navidad en la Plaza Navona se encienden con el espíritu mágico que ronda las calles en esta fecha.

Un paseo nocturno por el Coliseo, La Colina del Capitolio, la Fontana de Trevi y el Foro Romano será sin duda inolvidable.
Nota
Venecia 
Las campanas de la basílica de San Marcos anuncian la misa de navidad antes de la medianoche.

La Plaza San Pedro y el hermoso árbol de navidad


El mercadito de Piazza Navona

Finlandia
Helsinki y Papa Noel

A  pesar del invierno, los desfiles y los mercados navideños serán el punto de partida en noviembre para la gran fiesta en Helsinki.
En la Plaza de la Catedral se arma un gran árbol, y desde temprano, por las pocas horas de luz en Finlandia, las casas se iluminan con lindos artefactos como velas y antorchas. Desde siempre estos objetos le han dado a Helsinki un sello particular como la ciudad donde vive la leyenda de Papa Noel.

El 24 de diciembre se trabaja hasta el mediodía y los negocios permanecen abiertos hasta cierta hora; en las cenas navideñas no falta el jamón al horno, las galletas de jengibre y el dulce de frutas.  El 25 es muy tranquilo y en las frías mañanas las iglesias están abiertas para escuchar la primera misa, el 26 es feriado en Finlandia.
El cielo se ilumina en Helsinki en la medianoche de Año Nuevo con los fuegos artificiales, pero el clima y la nieve no perdonan, así que es mejor permanecer bien abrigado en el calor del hogar.
Datos
El 13 de diciembre, el día más corto del año, se celebra el día de Santa Lucía y se elige a una nueva reina.
Noruega
En Noruega también se celebra el día de Santa Lucía el 13 de diciembre.

Helsinki como en los cuentos de invierno


Un pequeño mercado en la capital de Finlandia