jueves, 1 de diciembre de 2011

La temporada de la ilusión


Cómo se vive la navidad en diferentes ciudades del mundo 

Siempre nos quedará París


Una de las ciudades más bellas del mundo se llena de fantasía y luces de color desde noviembre. Los Campos Elíseos, la Torre Eiffel y la Noria brillan con intensidad en las noches de invierno, mientras se organizan en el Sena los cruceros con la explosión de los fuegos artificiales, y el Gran Tour de París que les permitirán observar los monumentos maravillosos como el Louvre y  la Catedral de Notre Dame.

A pesar del frío, los mercados de navidad son los más visitados por la variedad de objetos de decoración para las fiestas, con el aroma del vino caliente y el pan de jengibre.
La conocida Galería Lafayette se esmera cada año para innovar con las últimas tendencias, con ese toque tan especial y refinado en la ciudad.
Los paseos turísticos en esta temporada los llevarán por la zona medieval de Marais, y por  las pistas de hielo que se instalan frente del Ayuntamiento cada año.

Pero todas las luces y el brillo nocturno en navidad tienen un costo elevado, también para el medio ambiente, por lo que la Municipalidad y la Cámara de Comercio ordenaron el uso de bombillas de bajo consumo de energía que representan un ahorro del 70 por ciento mientras duran las fiestas hasta enero. 


Las Galerías Lafayette y sus propuestas infalibles.


Eterna Notre Dame


Los encantadores mercados se abren al público con propuestas diferentes.


Todas las luces en navidad. 

Viena
La ciudad de la música


Todos los amantes de Johann Strauss, Mozart y Bach esperan que como cada año Austria se llene de la energía mágica de los clásicos imprescindibles por estas fechas.
Desde noviembre se inician los conciertos especiales con los niños cantores de Viena junto a la Orquesta Sinfónica con el Aleluya del Mesías de Handel en el programa.
Otras fechas importantes del panorama musical en navidad, son los días 24 y 25 de diciembre, con la Cantata Internacional de Adviento en la Catedral de San Esteban con las melodías de Schubert y Bach.
Pero Viena también abre su corazón de otras maneras; por ejemplo, con la llegada de los tradicionales mercados navideños como el Christkindlmarkt  en la Rathausplatz, con la exposición y venta de hermosos objetos y el sabor, para combatir el frío, del Punsch con aromas de naranja y canela. En el paseo por sus lindos mercados no faltan los panes y dulces de almendras con figuritas encantadoras como si se tratara de un gran cuento infantil.
Los históricos lugares como El Palacio de Schönbrunny el Palacio Imperial de Hofburg decoran sus jardines con luces y  esculturas. Las calles de Landstrasser y  Hauuptstrasse se iluminan, mientras los ciudadanos y turistas esperan que la música les regale un pedazo de cielo navideño con un típico café expreso con crema batida.


Bella Viena en las noches de diciembre.


Los tradicionales mercados decorados para la ocasión.


Objetos únicos en Viena. 
Nueva York 
Las luces infinitas

Uno de los momentos más esperados por la ciudad es el encendido del árbol de navidad del Rockefeller Center con la organización de emotivos conciertos llenos de energía; es un gran ritual, una tradición que pasará de generación a generación.
El Día de Acción de Gracias se celebra el cuarto jueves de noviembre, esta fecha tan especial como la navidad, abre el calendario de fiestas y unión familiar; no pueden faltar en la mesa los clásicos dulces de nueces y calabazas.

Pero al día siguiente la economía se regenera con el famoso “Viernes Negro” que se convierte en una locura porque todas las tiendas ofrecen miles de ofertas, con largas colas de ansiosos compradores en las calles. Los analistas consideran que esta fecha es, sin duda, una especie de vitamina para reactivar una economía golpeada que debe desarrollar más puestos de trabajo temporal y ganancias a las grandes marcas.
Después de esta tormenta comercial, el 25 de diciembre Nueva York queda en silencio y toma fuerzas para recibir el Año Nuevo con la gran esfera de cristal brillante en Times Square. Llega el 2012
.

Los clásicos desfiles navideños en Nueva York


El "Viernes Negro" y la locura por las compras 


Italia

La fiesta del hogar en Roma

El  24 de diciembre en la “Vigilia di Natale” muchas familias llevan a su pequeño niño Jesús para que sea bendecido en las iglesias, y el 25 como manda la tradición todos se reúnen para el gran intercambio de regalos.
La historia y los Museos e Iglesias de Roma convertirán cualquier recorrido en un viaje interesante, sobre todo para ver las decoraciones, el nacimiento y el árbol navideño. La Plaza San Pedro, la Escalinata de Plaza España, la Iglesia de Santa María del Popolo  y los mercados de navidad en la Plaza Navona se encienden con el espíritu mágico que ronda las calles en esta fecha.

Un paseo nocturno por el Coliseo, La Colina del Capitolio, la Fontana de Trevi y el Foro Romano será sin duda inolvidable.
Nota
Venecia 
Las campanas de la basílica de San Marcos anuncian la misa de navidad antes de la medianoche.

La Plaza San Pedro y el hermoso árbol de navidad


El mercadito de Piazza Navona

Finlandia
Helsinki y Papa Noel

A  pesar del invierno, los desfiles y los mercados navideños serán el punto de partida en noviembre para la gran fiesta en Helsinki.
En la Plaza de la Catedral se arma un gran árbol, y desde temprano, por las pocas horas de luz en Finlandia, las casas se iluminan con lindos artefactos como velas y antorchas. Desde siempre estos objetos le han dado a Helsinki un sello particular como la ciudad donde vive la leyenda de Papa Noel.

El 24 de diciembre se trabaja hasta el mediodía y los negocios permanecen abiertos hasta cierta hora; en las cenas navideñas no falta el jamón al horno, las galletas de jengibre y el dulce de frutas.  El 25 es muy tranquilo y en las frías mañanas las iglesias están abiertas para escuchar la primera misa, el 26 es feriado en Finlandia.
El cielo se ilumina en Helsinki en la medianoche de Año Nuevo con los fuegos artificiales, pero el clima y la nieve no perdonan, así que es mejor permanecer bien abrigado en el calor del hogar.
Datos
El 13 de diciembre, el día más corto del año, se celebra el día de Santa Lucía y se elige a una nueva reina.
Noruega
En Noruega también se celebra el día de Santa Lucía el 13 de diciembre.

Helsinki como en los cuentos de invierno


Un pequeño mercado en la capital de Finlandia

No hay comentarios:

Publicar un comentario